Social archivos - Eutanasia https://eutanasia.dignidadyderecho.org/area/social/ Dignidad y derecho Sat, 27 Jan 2024 22:18:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/wp-content/uploads/2023/12/icon-dignidad-derecho.svg Social archivos - Eutanasia https://eutanasia.dignidadyderecho.org/area/social/ 32 32 Entrevista a Juan Carlos Unzúe (ELA) https://eutanasia.dignidadyderecho.org/juan-carlos-unzue-nunca-imagine-que-podia-ser-feliz-en-una-silla-de-ruedas/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/juan-carlos-unzue-nunca-imagine-que-podia-ser-feliz-en-una-silla-de-ruedas/#respond Fri, 08 Dec 2023 16:21:03 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=105 Juan Carlos Unzué, exfutbolista y exentrenador español de 56 años, encara la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) con notable entereza. Recientemente, recibió el premio Ondas al mejor documental por ‘El último equipo de Juancar’, un reconocimiento que destaca su aportación al mundo audiovisual a pesar de los desafíos que enfrenta con la enfermedad. En una conmovedora […]

La entrada Entrevista a Juan Carlos Unzúe (ELA) se publicó primero en Eutanasia.

]]>

Juan Carlos Unzué, exfutbolista y exentrenador español de 56 años, encara la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) con notable entereza. Recientemente, recibió el premio Ondas al mejor documental por ‘El último equipo de Juancar’, un reconocimiento que destaca su aportación al mundo audiovisual a pesar de los desafíos que enfrenta con la enfermedad.

En una conmovedora entrevista desde su hogar en Barcelona, Unzué resalta su fortaleza mental y la evolución gradual de la ELA en su vida. A pesar de los cambios físicos que experimenta, mantiene una actitud positiva, enfocándose en las emociones esenciales y abogando por la conciencia sobre la fragilidad humana.

En sus declaraciones, Unzué subraya la importancia de brindar apoyo y respeto a quienes padecen ELA. Enfatiza la necesidad de generar conciencia sobre esta enfermedad y aboga por más ayuda tanto para los afectados como para cambiar la percepción económica asociada a la ELA.

A pesar de las adversidades, Unzué encuentra su felicidad en el círculo familiar y en vivir el presente, aceptando con valentía la realidad de su condición. Su perspectiva va más allá de su propia situación; busca contribuir al mejoramiento de las condiciones para aquellos que enfrentarán la ELA en el futuro, aunque no espere beneficiarse personalmente de avances médicos.

La historia de Juan Carlos Unzué no solo es un testimonio de resiliencia frente a la ELA, sino también una llamada a la conciencia colectiva y al apoyo continuo a quienes lidian con esta enfermedad neurodegenerativa.

La entrada Entrevista a Juan Carlos Unzúe (ELA) se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/juan-carlos-unzue-nunca-imagine-que-podia-ser-feliz-en-una-silla-de-ruedas/feed/ 0
Abrazando mi Cruz https://eutanasia.dignidadyderecho.org/abrazando-mi-cruz/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/abrazando-mi-cruz/#respond Fri, 08 Dec 2023 14:24:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=928 El presente documento narra la conmovedora historia de Beatriz Hernández de Ordóñez, una mujer que enfrentó valientemente una enfermedad mortal, la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), con una actitud edificante y una profunda entrega a la divina providencia. Beatriz comparte su viaje espiritual, desde su infancia en Magangué hasta su lucha contra la enfermedad en la […]

La entrada Abrazando mi Cruz se publicó primero en Eutanasia.

]]>

El presente documento narra la conmovedora historia de Beatriz Hernández de Ordóñez, una mujer que enfrentó valientemente una enfermedad mortal, la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), con una actitud edificante y una profunda entrega a la divina providencia. Beatriz comparte su viaje espiritual, desde su infancia en Magangué hasta su lucha contra la enfermedad en la ciudad de Baltimore.  A lo largo de la narrativa, Beatriz revela cómo su actitud frente a la enfermedad fue moldeada por su profunda fe cristiana, su entrega a la voluntad de Dios y su deseo de hacer apostolado a través de su sufrimiento.

 

El contenido abarca diversos aspectos de la vida de Beatriz, desde su juventud, su matrimonio, hasta su encuentro con la Fraternidad Sacerdotal San Pío X (FSSPX) y su participación en retiros espirituales. Además, la autora comparte sus reflexiones sobre la enfermedad, la fe, la familia, la iglesia y la divina providencia, ofreciendo valiosas lecciones de esperanza, fortaleza y entrega a Dios en medio de las dificultades.

 

A lo largo de los capítulos, Beatriz expone su profunda devoción a la pasión y al viacrucis, así como su testimonio sobre la importancia de abrazar la cruz con alegría y resignación cristiana. El documento culmina con un epílogo que aborda los últimos días de Beatriz, su agonía, muerte y sepultura, ofreciendo un testimonio conmovedor de fe y entrega a la voluntad divina.

La entrada Abrazando mi Cruz se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/abrazando-mi-cruz/feed/ 0
Defendiendo la Vida: Campaña Contra la Eutanasia en Ecuador https://eutanasia.dignidadyderecho.org/corte-constitucional-voten-no-a-la-eutanasia/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/corte-constitucional-voten-no-a-la-eutanasia/#respond Sun, 26 Nov 2023 14:12:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=468 En Ecuador, el caso de Paola, una mujer de 42 años que busca la eutanasia, ha desatado un intenso debate nacional. Los defensores de la eutanasia han utilizado el “caso Paola” como un argumento a favor, mientras que quienes abogan por la vida señalan que esta práctica va en contra de la Constitución y el […]

La entrada Defendiendo la Vida: Campaña Contra la Eutanasia en Ecuador se publicó primero en Eutanasia.

]]>

En Ecuador, el caso de Paola, una mujer de 42 años que busca la eutanasia, ha desatado un intenso debate nacional. Los defensores de la eutanasia han utilizado el “caso Paola” como un argumento a favor, mientras que quienes abogan por la vida señalan que esta práctica va en contra de la Constitución y el Código Penal. Un llamado apasionado se dirige a los jueces de la Corte para que respeten la ley y la vida de Paola.

 

El escenario en la Corte Constitucional refleja un debate inclinado en contra de los defensores de la vida, pero se resalta la importancia de la presión ciudadana y la opinión pública para influir en la decisión del tribunal. Se critica el concepto de “muerte por piedad” y se expresa la esperanza de que Paola pueda reconsiderar su decisión si siente apoyo y afecto.

 

Surge la preocupación por un posible activismo judicial y extralimitación de mandato por parte de la Corte, instando a la participación ciudadana en la campaña contra la eutanasia. En este contexto, se espera que la voz colectiva pueda impactar en la decisión de la Corte Constitucional, respetando tanto la ley como la vida de Paola, y abriendo espacio para un diálogo más profundo sobre los dilemas éticos y legales que rodean la eutanasia en Ecuador.

La entrada Defendiendo la Vida: Campaña Contra la Eutanasia en Ecuador se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/corte-constitucional-voten-no-a-la-eutanasia/feed/ 0
Veraz ¿Enfermedad degenerativa es vida? https://eutanasia.dignidadyderecho.org/veraz-enfermedad-degenerativa-es-vida/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/veraz-enfermedad-degenerativa-es-vida/#respond Wed, 22 Nov 2023 17:33:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=158 La entrada Veraz ¿Enfermedad degenerativa es vida? se publicó primero en Eutanasia.

]]>

La entrada Veraz ¿Enfermedad degenerativa es vida? se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/veraz-enfermedad-degenerativa-es-vida/feed/ 0
¿Es legal el término Muerte Digna? https://eutanasia.dignidadyderecho.org/es-legal-el-termino-muerte-digna/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/es-legal-el-termino-muerte-digna/#respond Sat, 18 Nov 2023 16:55:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=135 https://www.youtube.com/watch?v=U_iqsvqBe5I Cristina Franco, directora de la Asociación de Abogados por la Mujer, Niñez y Familia, aborda de manera decidida el caso de Paola Roldán y su solicitud de eutanasia en Ecuador, manifestando su clara oposición a la legalización de esta práctica. Fundamenta su posición en la preocupación de que la eutanasia podría propiciar una cultura […]

La entrada ¿Es legal el término Muerte Digna? se publicó primero en Eutanasia.

]]>

Cristina Franco, directora de la Asociación de Abogados por la Mujer, Niñez y Familia, aborda de manera decidida el caso de Paola Roldán y su solicitud de eutanasia en Ecuador, manifestando su clara oposición a la legalización de esta práctica. Fundamenta su posición en la preocupación de que la eutanasia podría propiciar una cultura del descarte, basándose en estadísticas y experiencias de países que han permitido esta opción.

Franco destaca las cifras y vivencias en naciones con eutanasia legalizada, subrayando el potencial impacto negativo en el tejido social. Propone una alternativa centrada en fortalecer los cuidados paliativos y asegurar una muerte digna y natural para quienes enfrentan situaciones difíciles al final de la vida. Advierte sobre la necesidad de despertar ante lo que considera una emboscada: la posible legalización de la eutanasia.

La abogada aboga por la responsabilidad del Estado en invertir en la salud pública como medida esencial. Enfatiza que no existe un derecho a morir, proponiendo soluciones que permitan a Paola tener una muerte digna sin recurrir a la eutanasia. Su enfoque se orienta hacia la defensa de opciones que promuevan el bienestar del paciente y el respeto a la vida, invitando a una profunda reflexión ética y social sobre las implicaciones de la legalización de la eutanasia. En este contexto, Franco resalta la importancia de considerar las complejidades y consecuencias a largo plazo de esta decisión.

La entrada ¿Es legal el término Muerte Digna? se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/es-legal-el-termino-muerte-digna/feed/ 0
Ecuador debatirá la legalización de la eutanasia https://eutanasia.dignidadyderecho.org/ecuador-debatira-la-legalizacion-de-la-eutanasia/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/ecuador-debatira-la-legalizacion-de-la-eutanasia/#respond Fri, 17 Nov 2023 14:05:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=287 https://www.youtube.com/watch?v=vrmgH4uh61Y En el video, Pablo Muñoz y Marta Villafuerte exploran un caso de activismo judicial en Ecuador que busca despenalizar la eutanasia mediante la reinterpretación del artículo 144 del Código Penal. Destacan la inusual celeridad con la que la corte ha admitido el caso, resaltando la falta de garantías basada en experiencias pasadas, como la […]

La entrada Ecuador debatirá la legalización de la eutanasia se publicó primero en Eutanasia.

]]>

En el video, Pablo Muñoz y Marta Villafuerte exploran un caso de activismo judicial en Ecuador que busca despenalizar la eutanasia mediante la reinterpretación del artículo 144 del Código Penal. Destacan la inusual celeridad con la que la corte ha admitido el caso, resaltando la falta de garantías basada en experiencias pasadas, como la ley de aborto por violación. Se compara la situación actual con el modelo canadiense, donde la eutanasia inicialmente se introdujo para casos extremos y luego se expandió a debates sobre su aplicación en niños maduros. La preocupación principal radica en la posibilidad de abrir la puerta a una amplia gama de situaciones para acceder a la eutanasia, generando inquietudes sobre la falta de límites y controles en el proceso.

 

Muñoz y Villafuerte subrayan la importancia de analizar detenidamente las implicaciones éticas y legales de la despenalización de la eutanasia. Advierten sobre el riesgo de un cambio rápido en la interpretación de la ley sin suficientes garantías y controles, basándose en experiencias previas en el ámbito legal en Ecuador. A través de esta discusión, buscan generar conciencia sobre los posibles efectos secundarios y las consideraciones éticas que deben acompañar cualquier decisión judicial que afecte temas tan sensibles como la eutanasia.

La entrada Ecuador debatirá la legalización de la eutanasia se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/ecuador-debatira-la-legalizacion-de-la-eutanasia/feed/ 0
La actitud: la fuerza que nos mueve https://eutanasia.dignidadyderecho.org/nos-define-la-actitud/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/nos-define-la-actitud/#respond Thu, 16 Nov 2023 14:18:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=315 Nos define la actitud. pic.twitter.com/bfBpRwhAbq — Esteban Bullrich (@estebanbullrich) November 16, 2023

La entrada La actitud: la fuerza que nos mueve se publicó primero en Eutanasia.

]]>

La entrada La actitud: la fuerza que nos mueve se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/nos-define-la-actitud/feed/ 0
¿Cuál es el sentido del sufrimiento y la muerte? https://eutanasia.dignidadyderecho.org/el-sentido-del-sufrimiento-y-la-muerte/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/el-sentido-del-sufrimiento-y-la-muerte/#respond Mon, 18 Sep 2023 14:14:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=305 https://www.youtube.com/watch?v=oquwpJgxZNg En una entrevista conmovedora, el padre Santiago Arellano comparte su experiencia de sufrimiento y enfermedad, reviviendo momentos difíciles, incluido el impactante instante en que le dijeron que le quedaban escasas horas de vida. Durante su convalecencia, reflexiona profundamente sobre el dolor y su significado desde la perspectiva de la fe.   Arellano destaca la […]

La entrada ¿Cuál es el sentido del sufrimiento y la muerte? se publicó primero en Eutanasia.

]]>

En una entrevista conmovedora, el padre Santiago Arellano comparte su experiencia de sufrimiento y enfermedad, reviviendo momentos difíciles, incluido el impactante instante en que le dijeron que le quedaban escasas horas de vida. Durante su convalecencia, reflexiona profundamente sobre el dolor y su significado desde la perspectiva de la fe.

 

Arellano destaca la importancia de comparecer con Cristo y hallar consuelo en la cruz, revelando lecciones valiosas aprendidas durante su estancia en el hospital, donde fue testigo de diversas reacciones ante la inminencia de la muerte. El entrevistado comparte una reveladora iluminación espiritual experimentada en medio del sufrimiento, señalando cómo esta vivencia transformó radicalmente su perspectiva.

 

Además, Arellano relata cómo canalizó su dolor a través de la creación artística, escribiendo un poema que explora la espiritualidad y la redención en medio de la adversidad. Este poema, nacido del sufrimiento, se convierte en una expresión poética de su profunda conexión con la fe y la búsqueda de significado en momentos difíciles.

 

La entrevista culminó con la interpretación de una conmovedora canción que refleja la súplica de compartir el dolor de Cristo, cerrando así un relato de profunda reflexión espiritual y resiliencia ante la adversidad. Las palabras de Arellano resuenan no solo como un testimonio personal, sino como una invitación a contemplar el sentido del sufrimiento y la importancia de encontrar consuelo y redención en medio de los desafíos de la vida.

La entrada ¿Cuál es el sentido del sufrimiento y la muerte? se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/el-sentido-del-sufrimiento-y-la-muerte/feed/ 0
Esteban Bullrich: la vida con ELA de un político argentino https://eutanasia.dignidadyderecho.org/politico-argentino-narra-su-vida-con-ela/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/politico-argentino-narra-su-vida-con-ela/#respond Mon, 31 May 2021 14:09:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=294 https://www.youtube.com/watch?v=864rbI0cGzw En la entrevista, Esteban Bullrich comparte su experiencia con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), detallando el inicio de los síntomas, el proceso de diagnóstico y el impacto en su vida diaria. A pesar de enfrentar la enfermedad, mantiene una actitud positiva y sigue comprometido con su trabajo. Se aborda el tema del elevado costo […]

La entrada Esteban Bullrich: la vida con ELA de un político argentino se publicó primero en Eutanasia.

]]>

En la entrevista, Esteban Bullrich comparte su experiencia con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), detallando el inicio de los síntomas, el proceso de diagnóstico y el impacto en su vida diaria. A pesar de enfrentar la enfermedad, mantiene una actitud positiva y sigue comprometido con su trabajo. Se aborda el tema del elevado costo de los tratamientos y la falta de accesibilidad para muchos pacientes, subrayando los desafíos que enfrentan aquellos con enfermedades de este tipo.

 

Bullrich destaca la importancia de la familia en su proceso de afrontar la ELA y reafirma su compromiso con el país a pesar de las dificultades de salud. La entrevista explora la perspectiva política de Bullrich y cómo la enfermedad ha influido en su visión de la vida y la sociedad. Se enfatiza la relevancia de abordar cuestiones de accesibilidad y costo en el sistema de salud.

 

Finalmente, Esteban Bullrich ofreció un mensaje de esperanza y resistencia para quienes enfrentan desafíos similares. Su historia sirve como ejemplo de superación y resiliencia, destacando la importancia de mantener una perspectiva positiva incluso en circunstancias difíciles.

La entrada Esteban Bullrich: la vida con ELA de un político argentino se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/politico-argentino-narra-su-vida-con-ela/feed/ 0
Understanding God’s Plan for the End of Life https://eutanasia.dignidadyderecho.org/understanding-gods-plan-for-the-end-of-life/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/understanding-gods-plan-for-the-end-of-life/#respond Tue, 28 Aug 2018 21:12:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=252 https://www.youtube.com/watch?v=TqFGewmz04o En este revelador programa, Johnny Erickson, una persona tetrapléjica, comparte su experiencia y perspectiva profunda sobre la discapacidad y el controvertido tema del suicidio asistido por un médico. Al mencionar una película que retrata a un tetrapléjico optando por quitarse la vida, Johnny expresa su firme desacuerdo, calificando esa elección como cobarde. Insiste en […]

La entrada Understanding God’s Plan for the End of Life se publicó primero en Eutanasia.

]]>

En este revelador programa, Johnny Erickson, una persona tetrapléjica, comparte su experiencia y perspectiva profunda sobre la discapacidad y el controvertido tema del suicidio asistido por un médico. Al mencionar una película que retrata a un tetrapléjico optando por quitarse la vida, Johnny expresa su firme desacuerdo, calificando esa elección como cobarde. Insiste en la necesidad de ofrecer apoyo, cuidados paliativos y un manejo eficaz del dolor en lugar de recurrir a la muerte asistida.

 

La conversación explora la evolución cultural en las últimas dos décadas y media, destacando la influencia de la cultura de los derechos individuales en las decisiones relacionadas con la vida y la muerte. Johnny comparte su experiencia personal, resaltando cómo su fe y el apoyo de amigos cristianos marcaron una diferencia crucial en su vida.

 

Además, promociona su libro «¿Cuándo está bien morir?» como un recurso valioso para abordar el tema desde una perspectiva bíblica. La discusión profundiza en la importancia de vivir plenamente la vida y encontrar significado incluso en medio del sufrimiento. En un contexto donde la sociedad reflexiona sobre cuestiones éticas y morales relacionadas con la vida y la muerte, las experiencias y opiniones de Johnny Erickson ofrecen una perspectiva única y provocadora sobre la dignidad y el valor intrínseco de cada existencia.

La entrada Understanding God’s Plan for the End of Life se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/understanding-gods-plan-for-the-end-of-life/feed/ 0
Sociedad Española de Cuidados Paliativos https://eutanasia.dignidadyderecho.org/sociedad-espanola-de-cuidados-paliativos/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/sociedad-espanola-de-cuidados-paliativos/#respond Wed, 08 Jan 1992 14:14:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=475 La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) fue establecida y registrada el 8 de enero de 1992 en Madrid. Integrando a diversos profesionales de la salud, como médicos oncólogos, médicos de cabecera, enfermeras, asistentes sociales, psicólogos, religiosos y bioeticistas, la SECPAL se dedica al cuidado de pacientes no curables. Su principal objetivo es impulsar los […]

La entrada Sociedad Española de Cuidados Paliativos se publicó primero en Eutanasia.

]]>

La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) fue establecida y registrada el 8 de enero de 1992 en Madrid. Integrando a diversos profesionales de la salud, como médicos oncólogos, médicos de cabecera, enfermeras, asistentes sociales, psicólogos, religiosos y bioeticistas, la SECPAL se dedica al cuidado de pacientes no curables. Su principal objetivo es impulsar los Cuidados Paliativos en España y fungir como punto de encuentro para profesionales en este ámbito.

 

A lo largo de los años, la SECPAL ha organizado congresos y jornadas, creado su propia revista y publicado guías especializadas. Destaca por su carácter reivindicativo, buscando posicionar a los Cuidados Paliativos en el lugar que merecen, tanto a nivel académico como laboral. Con el tiempo, la SECPAL ha evolucionado para convertirse en una de las Sociedades Científicas de referencia en lengua castellana a nivel mundial. Este éxito se atribuye al apoyo continuo de sus socios y a aquellos que han contribuido desinteresadamente a su desarrollo.

 

La SECPAL se destaca no solo por su labor en el ámbito de la salud, sino también por su impacto global y su contribución al avance de los Cuidados Paliativos en la comunidad hispanohablante.

La entrada Sociedad Española de Cuidados Paliativos se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/sociedad-espanola-de-cuidados-paliativos/feed/ 0