Muerte Digna archivos - Eutanasia https://eutanasia.dignidadyderecho.org/tag/muerte-digna/ Dignidad y derecho Wed, 22 May 2024 12:12:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/wp-content/uploads/2023/12/icon-dignidad-derecho.svg Muerte Digna archivos - Eutanasia https://eutanasia.dignidadyderecho.org/tag/muerte-digna/ 32 32 La dignidad de toda vida https://eutanasia.dignidadyderecho.org/dignidad-de-toda-vida/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/dignidad-de-toda-vida/#respond Tue, 19 Dec 2023 18:17:18 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=211 https://www.youtube.com/watch?v=7vxoiNDUqRc El Dr. Franco Melchiori aborda minuciosamente el complejo tema de la eutanasia en el contexto ecuatoriano, destacando la centralidad del derecho a la vida como un bien jurídico absoluto, objetivo, universal y difusivo. Su argumento fundamental descansa en la imposibilidad de concebir un derecho a la muerte, ya que este entraría en contradicción directa […]

La entrada La dignidad de toda vida se publicó primero en Eutanasia.

]]>

El Dr. Franco Melchiori aborda minuciosamente el complejo tema de la eutanasia en el contexto ecuatoriano, destacando la centralidad del derecho a la vida como un bien jurídico absoluto, objetivo, universal y difusivo. Su argumento fundamental descansa en la imposibilidad de concebir un derecho a la muerte, ya que este entraría en contradicción directa con el derecho a la vida, considerado pilar fundamental de las libertades individuales.

Desarrolla su análisis al exponer que, aunque la autonomía y autodeterminación son valiosas, no pueden justificar un supuesto derecho a morir, ya que esto iría en contra del objeto protegido por el derecho a la vida. Asimismo, cuestiona la noción de «muerte digna», subrayando la importancia de salvaguardar la vida hasta el último instante como un imperativo ético y legal.

El Dr. alerta sobre posibles consecuencias y contradicciones inherentes al reconocimiento de un derecho a la muerte, destacando la necesidad de considerar cuidadosamente las implicaciones éticas y legales de tal postura. Concluye su análisis instando a reforzar la capacidad humana de encontrar la felicidad dentro de la vida, proponiendo un enfoque que privilegie la preservación y el valor intrínseco de cada existencia, incluso en los momentos más difíciles.

Su llamado final es a cultivar una sociedad que promueva la vida y el bienestar, explorando alternativas que honren la dignidad humana en todas las etapas de la existencia. En un escenario más amplio, el Dr. Melchiori destaca la importancia de un diálogo informado y reflexivo sobre la eutanasia.

La entrada La dignidad de toda vida se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/dignidad-de-toda-vida/feed/ 0
¿Existe la Muerte Digna? https://eutanasia.dignidadyderecho.org/existe-el-derecho-a-morir/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/existe-el-derecho-a-morir/#respond Tue, 19 Dec 2023 18:09:49 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=203 https://www.youtube.com/watch?v=x-ebi_rL2X4 En este detenido análisis sobre la eutanasia en Ecuador, el Dr. Jorge Nicolás Laferr destaca principios fundamentales, como la prohibición de quitar la vida y la importancia de los cuidados paliativos. Su posición firme se opone a reinterpretar el Código Penal para permitir la eutanasia, argumentando que ello constituiría un quiebre fundamental al valor […]

La entrada ¿Existe la Muerte Digna? se publicó primero en Eutanasia.

]]>

En este detenido análisis sobre la eutanasia en Ecuador, el Dr. Jorge Nicolás Laferr destaca principios fundamentales, como la prohibición de quitar la vida y la importancia de los cuidados paliativos. Su posición firme se opone a reinterpretar el Código Penal para permitir la eutanasia, argumentando que ello constituiría un quiebre fundamental al valor intrínseco de la vida. Advierte sobre los riesgos de la llamada «pendiente resbaladiza» a nivel internacional, señalando la posible amenaza a la seguridad jurídica y la necesidad de evitar situaciones de inseguridad legal.

El énfasis del Dr. Laferr recae en la cuidadosa manipulación de términos, subrayando la urgencia de reconocer la dignidad humana en todas las circunstancias, incluso en los momentos más críticos. Abogando por una perspectiva ética y humana, insta a fortalecer el acompañamiento y los cuidados para aquellos que enfrentan el inevitable final de la vida. Su postura busca consolidar un enfoque que respete y preserve la integridad de la vida, promoviendo políticas y prácticas que se alineen con estos valores fundamentales.

El Dr. Laferr, en un contexto más amplio, aboga por una profunda reflexión sobre las implicaciones morales y legales de la eutanasia, sugiriendo que la sociedad debe abrazar alternativas que honren la dignidad humana en cada etapa, incluso en los momentos más difíciles. Su llamado es a la construcción de un marco ético que guíe las decisiones en torno a la vida y la muerte, reconociendo la complejidad de estos temas y la necesidad de un diálogo informado y compasivo.

La entrada ¿Existe la Muerte Digna? se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/existe-el-derecho-a-morir/feed/ 0
Reflexiones Críticas sobre la Legalización de la Eutanasia: Un Análisis Jurídico y Bioético https://eutanasia.dignidadyderecho.org/amicus-curiae/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/amicus-curiae/#respond Thu, 14 Dec 2023 19:07:28 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=617 En esta carta dirigida a la Corte Constitucional de Ecuador, Jorge Nicolás Lafferriere, un ciudadano argentino y experto en derecho, solicita participar como Amicus Curiae en una audiencia telemática relacionada con el caso 67-23-IN, que se refiere a una solicitud de acción de constitucionalidad de un acto normativo vinculado con el artículo 144 del Código […]

La entrada Reflexiones Críticas sobre la Legalización de la Eutanasia: Un Análisis Jurídico y Bioético se publicó primero en Eutanasia.

]]>

En esta carta dirigida a la Corte Constitucional de Ecuador, Jorge Nicolás Lafferriere, un ciudadano argentino y experto en derecho, solicita participar como Amicus Curiae en una audiencia telemática relacionada con el caso 67-23-IN, que se refiere a una solicitud de acción de constitucionalidad de un acto normativo vinculado con el artículo 144 del Código Integral Penal.

Lafferriere presenta su identificación, títulos académicos, experiencia docente y su participación en un proyecto de investigación sobre «El derecho argentino ante la vulnerabilidad del paciente terminal». Además, destaca su interés en el tema de la muerte digna y la toma de decisiones en el final de la vida, respaldado por sus publicaciones y proyectos de investigación.

En su solicitud como Amicus Curiae, Lafferriere argumenta en contra de la legalización de la eutanasia, expresando sus puntos de vista teóricos y destacando la distinción entre la renuncia al encarnizamiento terapéutico y la eutanasia. También critica la ambigüedad de las condiciones descritas en las normas y plantea preocupaciones sobre la «pendiente resbaladiza», sugiriendo que la legalización de la eutanasia podría llevar a su aplicación en situaciones no tan extremas como se propuso inicialmente. Además, cuestiona la supuesta libertad del paciente para decidir poner fin a su vida, argumentando que la autonomía puede estar afectada en casos de pacientes terminales.

En la carta, Lafferriere adjunta pasajes de sus publicaciones como anexos para respaldar sus argumentos y solicita ser considerado como Amicus Curiae para intervenir en la audiencia pública y presentar alegaciones por escrito. La carta concluye con la esperanza de una respuesta favorable por parte de la Corte Constitucional.

La entrada Reflexiones Críticas sobre la Legalización de la Eutanasia: Un Análisis Jurídico y Bioético se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/amicus-curiae/feed/ 0
Vivir y Morir con Dignidad https://eutanasia.dignidadyderecho.org/vivir-y-morir-con-dignidad/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/vivir-y-morir-con-dignidad/#respond Sat, 14 Jul 1990 18:17:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=596 El artículo explora el concepto de «morir con dignidad», destacando la preocupación creciente por evitar muertes indignas debido a intervenciones médicas excesivas o condiciones degradantes. Aunque se reconoce la importancia de preservar la autonomía y dignidad frente a la medicalización del proceso de morir, se argumenta que eliminar obstáculos externos no garantiza automáticamente una muerte […]

La entrada Vivir y Morir con Dignidad se publicó primero en Eutanasia.

]]>

El artículo explora el concepto de «morir con dignidad», destacando la preocupación creciente por evitar muertes indignas debido a intervenciones médicas excesivas o condiciones degradantes. Aunque se reconoce la importancia de preservar la autonomía y dignidad frente a la medicalización del proceso de morir, se argumenta que eliminar obstáculos externos no garantiza automáticamente una muerte digna. La verdadera dignidad humana, según el artículo, radica en cómo enfrentamos la muerte, más allá de las circunstancias externas.

 

La dignidad se presenta como algo que no puede ser atribuido sin más, sino que implica elevación y nobleza. El texto destaca que la vida ofrece oportunidades para mejorar virtudes, y enfrentar la propia muerte es una oportunidad para ejercitar la humanidad y la grandeza de ánimo.

 

Se enfatiza que la dignidad humana no reside solo en la ausencia de tribulaciones externas, sino en la actitud y conducta virtuosa ante el último momento. Afrontar la muerte implica resolver asuntos pendientes, compartir decisiones médicas, mantener actividades y relaciones, y afrontar conscientemente el hecho de la muerte próxima.

 

El artículo critica la eutanasia voluntaria, argumentando que elegir la muerte no es una expresión máxima de autonomía, sino una huida de los problemas y dolores de la vida. También se cuestiona la eutanasia no voluntaria, planteando la duda sobre si las personas en estados de vida disminuida carecen completamente de dignidad humana.

 

En conclusión, el texto rechaza la eutanasia activa y aboga por el respeto a la vida humana, incluso en situaciones críticas. Se destaca que la finitud no es una desgracia.

La entrada Vivir y Morir con Dignidad se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/vivir-y-morir-con-dignidad/feed/ 0