Ley 27678/2022 de Cuidados Paliativos en Argentina: Garantizando el Acceso Integral a la Atención y Apoyo Familiar

Añade aquí tu texto de cabecera

La Ley 27.678 de Cuidados Paliativos en Argentina tiene como objetivo asegurar el acceso de los pacientes a prestaciones integrales en cuidados paliativos en los ámbitos público, privado y de la seguridad social, así como brindar acompañamiento a sus familias. La ley busca desarrollar una estrategia interdisciplinaria centrada en la persona, promover el acceso a terapias basadas en evidencia científica, y fomentar la formación profesional, educación continua e investigación en cuidados paliativos.

Define los cuidados paliativos como un modelo de atención que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que enfrentan problemas asociados con enfermedades amenazantes o limitantes para la vida. Está enfocada en el respeto por la vida, la equidad en el acceso a prestaciones, y la dignidad y autonomía del paciente en las decisiones sobre tratamientos y cuidados.

La Autoridad de Aplicación, a ser definida por el Poder Ejecutivo, tiene funciones que incluyen diseñar acciones integradas en un modelo de atención de cuidados paliativos, promover equipos interdisciplinarios, propiciar el acceso a medicamentos esenciales, fomentar la capacitación, formación y la investigación en cuidados paliativos, y elaborar niveles de intervención y criterios de derivación.

La ley establece que las obras sociales y entidades médicas deben brindar cobertura en cuidados paliativos, y los gastos para la implementación se imputarán a la partida presupuestaria correspondiente. Se espera que la ley sea reglamentada en un plazo de noventa días desde su publicación y se invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la misma.