El documento «La eutanasia: 100 cuestiones y respuestas» del Comité Episcopal para la Defensa de la Vida, publicado en 1992, es una obra detallada que aborda la complejidad de la eutanasia desde una perspectiva ética y religiosa. En el primer capítulo, se proporcionan definiciones precisas de conceptos clave como eutanasia, distanasia y ortotanasia, estableciendo una base conceptual sólida.
El segundo capítulo profundiza en los argumentos a favor de la legalización de la eutanasia, desglosándolos en categorías específicas y ofreciendo un análisis crítico desde la ética y la moral cristiana. La ortotanasia emerge como una respuesta éticamente correcta para quienes enfrentan enfermedades incurables en fase terminal.
El texto destaca la importancia de salvaguardar los derechos fundamentales y advierte sobre posibles consecuencias sociales negativas, como la disminución del respeto por la vida y la presión indebida sobre los enfermos para elegir la eutanasia. Se enfatiza la necesidad de una reflexión profunda que considere aspectos éticos y morales en la toma de decisiones relacionadas con la vida y la muerte.
Este documento busca fomentar una comprensión más profunda y contextualizada de la eutanasia, invitando a los lectores a considerar las implicaciones éticas en un sentido más amplio. Al proporcionar una postura ética y moral en contra de la eutanasia, subraya la importancia de preservar los valores fundamentales que sustentan una sociedad justa y respetuosa de la vida, promoviendo así una reflexión más completa y una toma de decisiones informada.