El presidente de Argentina, Alberto Fernández, firmó el decreto 417/2022 para promulgar la Ley Nacional de Cuidados Paliativos, legislación que había sido sancionada el 5 de julio por el Congreso. Esta ley tiene como objetivo principal asegurar el acceso a servicios integrales de cuidados paliativos en entornos públicos, privados y de seguridad social, con especial atención al apoyo brindado a las familias.
El enfoque de la legislación se centra en una atención interdisciplinaria centrada en el individuo, abordando sus necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales en el contexto de enfermedades amenazantes o limitantes para la vida. Asimismo, la ley busca fomentar el acceso a terapias respaldadas por evidencia científica, el desarrollo de la formación profesional y la promoción de investigaciones en el ámbito de los cuidados paliativos.
La normativa define a los cuidados paliativos como un modelo que tiene como propósito mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus familias cuando enfrentan enfermedades que amenazan o limitan la vida. Resalta principios fundamentales como el respeto por la vida, la equidad en el acceso a los servicios, y la salvaguarda de la dignidad y autonomía del paciente.
Además, la ley establece la obligación de las obras sociales de brindar cobertura en cuidados paliativos, involucra la prevención y alivio del sufrimiento, fomenta la creación de equipos interdisciplinarios y asegura el acceso a medicamentos esenciales. En conjunto, esta legislación representa un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de aquellos que enfrentan situaciones médicas difíciles y sus familias en Argentina.