Entrevistas archivos - Eutanasia https://eutanasia.dignidadyderecho.org/category/entrevistas/ Dignidad y derecho Sat, 27 Jan 2024 22:21:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/wp-content/uploads/2023/12/icon-dignidad-derecho.svg Entrevistas archivos - Eutanasia https://eutanasia.dignidadyderecho.org/category/entrevistas/ 32 32 Reflexiones sobre la Eutanasia: Más Allá del Amor https://eutanasia.dignidadyderecho.org/eutanasia-no-es-amor/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/eutanasia-no-es-amor/#respond Sun, 10 Dec 2023 00:01:47 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=338 View this post on Instagram A post shared by FAMILIA ECUADOR (@_familiaecuador)

La entrada Reflexiones sobre la Eutanasia: Más Allá del Amor se publicó primero en Eutanasia.

]]>

La entrada Reflexiones sobre la Eutanasia: Más Allá del Amor se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/eutanasia-no-es-amor/feed/ 0
¿La eutanasia será legal en Ecuador? https://eutanasia.dignidadyderecho.org/despenalizacion-de-la-eutanasia-en-ecuador/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/despenalizacion-de-la-eutanasia-en-ecuador/#respond Tue, 05 Dec 2023 23:56:52 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=330 “Que se reconozca el derecho a morir dignamente, que no implica necesariamente la eutanasia” María de Lourdes Maldonado@lulimj Directora de Dignidad y Derecho @DignidadDerechoTema: Despenalización de la Eutanasia en Ecuador En nuestro programa #DIÁLOGO Sintoniza la 98.9FM‼️ pic.twitter.com/SqvAi4wN0w — Radio i99 98.9FM (@radioi99) December 5, 2023

La entrada ¿La eutanasia será legal en Ecuador? se publicó primero en Eutanasia.

]]>

La entrada ¿La eutanasia será legal en Ecuador? se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/despenalizacion-de-la-eutanasia-en-ecuador/feed/ 0
Perspectiva legal de la Eutanasia https://eutanasia.dignidadyderecho.org/es-constitucional-la-eutanasia-por-que-la-constitucion-garantista-no-la-tiene-incluida-que-se-debe-esperar-del-tratamiento-que-la-cc-esta-haciendo-el-ser-humano-tiene-derech/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/es-constitucional-la-eutanasia-por-que-la-constitucion-garantista-no-la-tiene-incluida-que-se-debe-esperar-del-tratamiento-que-la-cc-esta-haciendo-el-ser-humano-tiene-derech/#respond Tue, 28 Nov 2023 16:36:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=118 https://youtu.be/eRE4G0XrGic Víctor Manuel Valle, abogado y miembro de la Fundación Dignidad y Derecho, profundiza en la solicitud de eutanasia presentada por Paola Rold en Ecuador. Valle resalta que, a pesar de que la Constitución ecuatoriana es garantista, no establece explícitamente un derecho a la muerte digna. En su análisis, examina los requisitos propuestos por los […]

La entrada Perspectiva legal de la Eutanasia se publicó primero en Eutanasia.

]]>

Víctor Manuel Valle, abogado y miembro de la Fundación Dignidad y Derecho, profundiza en la solicitud de eutanasia presentada por Paola Rold en Ecuador. Valle resalta que, a pesar de que la Constitución ecuatoriana es garantista, no establece explícitamente un derecho a la muerte digna. En su análisis, examina los requisitos propuestos por los demandantes y señala posibles vulnerabilidades en el marco legal.

El abogado advierte sobre el impacto social que conllevaría la legalización de la eutanasia, subrayando la necesidad de revisar la ley de derechos y amparo del paciente en busca de un equilibrio ético y legal. Enfatiza la importancia de promover la solidaridad y el buen vivir en la sociedad ecuatoriana, sugiriendo que estos valores podrían ser fundamentales en la toma de decisiones relacionadas con la eutanasia.

La discusión que plantea Valle abarca múltiples dimensiones, desde los aspectos éticos y legales hasta los científicos y humanos asociados con la eutanasia. Aboga por una reflexión profunda que considere las implicaciones y el contexto específico de Ecuador.

En este contexto, la Fundación Dignidad y Derecho, a través de la voz de Víctor Manuel Valle, contribuye a la conversación pública sobre la eutanasia, fomentando un diálogo informado que contemple no solo los aspectos legales, sino también los valores fundamentales que influyen en las decisiones relacionadas con el final de la vida en la sociedad ecuatoriana.

La entrada Perspectiva legal de la Eutanasia se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/es-constitucional-la-eutanasia-por-que-la-constitucion-garantista-no-la-tiene-incluida-que-se-debe-esperar-del-tratamiento-que-la-cc-esta-haciendo-el-ser-humano-tiene-derech/feed/ 0
Veraz ¿Enfermedad degenerativa es vida? https://eutanasia.dignidadyderecho.org/veraz-enfermedad-degenerativa-es-vida/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/veraz-enfermedad-degenerativa-es-vida/#respond Wed, 22 Nov 2023 17:33:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=158 La entrada Veraz ¿Enfermedad degenerativa es vida? se publicó primero en Eutanasia.

]]>

La entrada Veraz ¿Enfermedad degenerativa es vida? se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/veraz-enfermedad-degenerativa-es-vida/feed/ 0
¿Es legal el término Muerte Digna? https://eutanasia.dignidadyderecho.org/es-legal-el-termino-muerte-digna/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/es-legal-el-termino-muerte-digna/#respond Sat, 18 Nov 2023 16:55:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=135 https://www.youtube.com/watch?v=U_iqsvqBe5I Cristina Franco, directora de la Asociación de Abogados por la Mujer, Niñez y Familia, aborda de manera decidida el caso de Paola Roldán y su solicitud de eutanasia en Ecuador, manifestando su clara oposición a la legalización de esta práctica. Fundamenta su posición en la preocupación de que la eutanasia podría propiciar una cultura […]

La entrada ¿Es legal el término Muerte Digna? se publicó primero en Eutanasia.

]]>

Cristina Franco, directora de la Asociación de Abogados por la Mujer, Niñez y Familia, aborda de manera decidida el caso de Paola Roldán y su solicitud de eutanasia en Ecuador, manifestando su clara oposición a la legalización de esta práctica. Fundamenta su posición en la preocupación de que la eutanasia podría propiciar una cultura del descarte, basándose en estadísticas y experiencias de países que han permitido esta opción.

Franco destaca las cifras y vivencias en naciones con eutanasia legalizada, subrayando el potencial impacto negativo en el tejido social. Propone una alternativa centrada en fortalecer los cuidados paliativos y asegurar una muerte digna y natural para quienes enfrentan situaciones difíciles al final de la vida. Advierte sobre la necesidad de despertar ante lo que considera una emboscada: la posible legalización de la eutanasia.

La abogada aboga por la responsabilidad del Estado en invertir en la salud pública como medida esencial. Enfatiza que no existe un derecho a morir, proponiendo soluciones que permitan a Paola tener una muerte digna sin recurrir a la eutanasia. Su enfoque se orienta hacia la defensa de opciones que promuevan el bienestar del paciente y el respeto a la vida, invitando a una profunda reflexión ética y social sobre las implicaciones de la legalización de la eutanasia. En este contexto, Franco resalta la importancia de considerar las complejidades y consecuencias a largo plazo de esta decisión.

La entrada ¿Es legal el término Muerte Digna? se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/es-legal-el-termino-muerte-digna/feed/ 0
Ecuador debatirá la legalización de la eutanasia https://eutanasia.dignidadyderecho.org/ecuador-debatira-la-legalizacion-de-la-eutanasia/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/ecuador-debatira-la-legalizacion-de-la-eutanasia/#respond Fri, 17 Nov 2023 14:05:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=287 https://www.youtube.com/watch?v=vrmgH4uh61Y En el video, Pablo Muñoz y Marta Villafuerte exploran un caso de activismo judicial en Ecuador que busca despenalizar la eutanasia mediante la reinterpretación del artículo 144 del Código Penal. Destacan la inusual celeridad con la que la corte ha admitido el caso, resaltando la falta de garantías basada en experiencias pasadas, como la […]

La entrada Ecuador debatirá la legalización de la eutanasia se publicó primero en Eutanasia.

]]>

En el video, Pablo Muñoz y Marta Villafuerte exploran un caso de activismo judicial en Ecuador que busca despenalizar la eutanasia mediante la reinterpretación del artículo 144 del Código Penal. Destacan la inusual celeridad con la que la corte ha admitido el caso, resaltando la falta de garantías basada en experiencias pasadas, como la ley de aborto por violación. Se compara la situación actual con el modelo canadiense, donde la eutanasia inicialmente se introdujo para casos extremos y luego se expandió a debates sobre su aplicación en niños maduros. La preocupación principal radica en la posibilidad de abrir la puerta a una amplia gama de situaciones para acceder a la eutanasia, generando inquietudes sobre la falta de límites y controles en el proceso.

 

Muñoz y Villafuerte subrayan la importancia de analizar detenidamente las implicaciones éticas y legales de la despenalización de la eutanasia. Advierten sobre el riesgo de un cambio rápido en la interpretación de la ley sin suficientes garantías y controles, basándose en experiencias previas en el ámbito legal en Ecuador. A través de esta discusión, buscan generar conciencia sobre los posibles efectos secundarios y las consideraciones éticas que deben acompañar cualquier decisión judicial que afecte temas tan sensibles como la eutanasia.

La entrada Ecuador debatirá la legalización de la eutanasia se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/ecuador-debatira-la-legalizacion-de-la-eutanasia/feed/ 0
La actitud: la fuerza que nos mueve https://eutanasia.dignidadyderecho.org/nos-define-la-actitud/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/nos-define-la-actitud/#respond Thu, 16 Nov 2023 14:18:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=315 Nos define la actitud. pic.twitter.com/bfBpRwhAbq — Esteban Bullrich (@estebanbullrich) November 16, 2023

La entrada La actitud: la fuerza que nos mueve se publicó primero en Eutanasia.

]]>

La entrada La actitud: la fuerza que nos mueve se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/nos-define-la-actitud/feed/ 0
Mitos sobre la eutanasia y cuidados paliativos https://eutanasia.dignidadyderecho.org/mitos-sobre-la-eutanasia-y-cuidados-paliativos/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/mitos-sobre-la-eutanasia-y-cuidados-paliativos/#respond Fri, 06 Oct 2023 17:57:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=189 https://www.youtube.com/watch?v=AcCWLYhOLzg La entrevista se realiza al Dr. Marcos Gómez Sancho, un referente internacional en cuidados paliativos. Se aborda el tema de la eutanasia y se destaca la importancia de aclarar conceptos. Se menciona la Ley de Acceso Universal a Cuidados Paliativos en Uruguay, pero se señala la falta de conocimiento en políticos y medios de […]

La entrada Mitos sobre la eutanasia y cuidados paliativos se publicó primero en Eutanasia.

]]>

La entrevista se realiza al Dr. Marcos Gómez Sancho, un referente internacional en cuidados paliativos. Se aborda el tema de la eutanasia y se destaca la importancia de aclarar conceptos. Se menciona la Ley de Acceso Universal a Cuidados Paliativos en Uruguay, pero se señala la falta de conocimiento en políticos y medios de comunicación. El Dr. Gómez Sancho desmiente mitos sobre la morfina y la sedación paliativa, explicando que no están relacionadas con la eutanasia. Se destaca la necesidad de una comunicación adecuada entre médicos, pacientes y familiares para evitar malentendidos. Se aborda el uso de la sedación como último recurso para aliviar síntomas refractarios en pacientes terminales, y se enfatiza en la importancia de informar adecuadamente a los involucrados en el proceso.

La entrada Mitos sobre la eutanasia y cuidados paliativos se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/mitos-sobre-la-eutanasia-y-cuidados-paliativos/feed/ 0
¿Cuál es el sentido del sufrimiento y la muerte? https://eutanasia.dignidadyderecho.org/el-sentido-del-sufrimiento-y-la-muerte/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/el-sentido-del-sufrimiento-y-la-muerte/#respond Mon, 18 Sep 2023 14:14:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=305 https://www.youtube.com/watch?v=oquwpJgxZNg En una entrevista conmovedora, el padre Santiago Arellano comparte su experiencia de sufrimiento y enfermedad, reviviendo momentos difíciles, incluido el impactante instante en que le dijeron que le quedaban escasas horas de vida. Durante su convalecencia, reflexiona profundamente sobre el dolor y su significado desde la perspectiva de la fe.   Arellano destaca la […]

La entrada ¿Cuál es el sentido del sufrimiento y la muerte? se publicó primero en Eutanasia.

]]>

En una entrevista conmovedora, el padre Santiago Arellano comparte su experiencia de sufrimiento y enfermedad, reviviendo momentos difíciles, incluido el impactante instante en que le dijeron que le quedaban escasas horas de vida. Durante su convalecencia, reflexiona profundamente sobre el dolor y su significado desde la perspectiva de la fe.

 

Arellano destaca la importancia de comparecer con Cristo y hallar consuelo en la cruz, revelando lecciones valiosas aprendidas durante su estancia en el hospital, donde fue testigo de diversas reacciones ante la inminencia de la muerte. El entrevistado comparte una reveladora iluminación espiritual experimentada en medio del sufrimiento, señalando cómo esta vivencia transformó radicalmente su perspectiva.

 

Además, Arellano relata cómo canalizó su dolor a través de la creación artística, escribiendo un poema que explora la espiritualidad y la redención en medio de la adversidad. Este poema, nacido del sufrimiento, se convierte en una expresión poética de su profunda conexión con la fe y la búsqueda de significado en momentos difíciles.

 

La entrevista culminó con la interpretación de una conmovedora canción que refleja la súplica de compartir el dolor de Cristo, cerrando así un relato de profunda reflexión espiritual y resiliencia ante la adversidad. Las palabras de Arellano resuenan no solo como un testimonio personal, sino como una invitación a contemplar el sentido del sufrimiento y la importancia de encontrar consuelo y redención en medio de los desafíos de la vida.

La entrada ¿Cuál es el sentido del sufrimiento y la muerte? se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/el-sentido-del-sufrimiento-y-la-muerte/feed/ 0
Entrevista a Dra. Adriana Della Valle y Dra. Rita Rufo https://eutanasia.dignidadyderecho.org/entrevista-a-dra-adriana-della-valle-y-dra-rita-rufo/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/entrevista-a-dra-adriana-della-valle-y-dra-rita-rufo/#respond Sat, 16 Oct 2021 14:33:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=903 https://www.youtube.com/watch?v=tRKyFPLUvEI Cuidados Paliativos en el Uruguay: en el acceso a cuidados paliativos en este marco de la sociedad latinoamericana de cuidados paliativos que emitió un comunicado en donde ponen de manifiesto que el acceso a los cuidados paliativos no es equitativo en el mundo y proponen trabajar para hacer frente a esta desigualdad y aumentar […]

La entrada Entrevista a Dra. Adriana Della Valle y Dra. Rita Rufo se publicó primero en Eutanasia.

]]>

Cuidados Paliativos en el Uruguay: en el acceso a cuidados paliativos en este marco de la sociedad latinoamericana de cuidados paliativos que emitió un comunicado en donde ponen de manifiesto que el acceso a los cuidados paliativos no es equitativo en el mundo y proponen trabajar para hacer frente a esta desigualdad y aumentar la concientización sobre su necesidad el comunicado emitido por la asociación latinoamericana de cuidados paliativos expones cifras importantes como por ejemplo que el 88 por ciento de las necesidades mundiales de cuidados paliativos no están cubiertas lo que significa que millones de niños y adultos se quedan atrás la equidad en el acceso es un derecho humano reafirmar este comunicado además agrega que en el mundo de los niños y adultos con ciudad de cuidados paliativos sufren y padecen dolor porque no hay un acceso equitativo a la atención para esto dice que hay que formar apoyar y equipar y financiar al personal sanitario para garantizar la equidad en el acceso a los cuidados creativos tanto como para niños y adultos en todo el mundo finalmente exponen que para garantizar este acceso equitativo debe integrarse al sistema sanitario de un país incluso mediante reformas si es necesario la cobertura sanitaria Uruguay nuestra para esta realidad de la que venimos conversando y de la que hace mención el comunicado emitido por la asociación latinoamericana de cuidados paliativos, pero para saber un poco más sobre la realidad de nuestro país los avances que hemos venido sin descuidar todo el camino que aún sabemos que queda por recorrer.

La entrada Entrevista a Dra. Adriana Della Valle y Dra. Rita Rufo se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/entrevista-a-dra-adriana-della-valle-y-dra-rita-rufo/feed/ 0
Esteban Bullrich: la vida con ELA de un político argentino https://eutanasia.dignidadyderecho.org/politico-argentino-narra-su-vida-con-ela/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/politico-argentino-narra-su-vida-con-ela/#respond Mon, 31 May 2021 14:09:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=294 https://www.youtube.com/watch?v=864rbI0cGzw En la entrevista, Esteban Bullrich comparte su experiencia con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), detallando el inicio de los síntomas, el proceso de diagnóstico y el impacto en su vida diaria. A pesar de enfrentar la enfermedad, mantiene una actitud positiva y sigue comprometido con su trabajo. Se aborda el tema del elevado costo […]

La entrada Esteban Bullrich: la vida con ELA de un político argentino se publicó primero en Eutanasia.

]]>

En la entrevista, Esteban Bullrich comparte su experiencia con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), detallando el inicio de los síntomas, el proceso de diagnóstico y el impacto en su vida diaria. A pesar de enfrentar la enfermedad, mantiene una actitud positiva y sigue comprometido con su trabajo. Se aborda el tema del elevado costo de los tratamientos y la falta de accesibilidad para muchos pacientes, subrayando los desafíos que enfrentan aquellos con enfermedades de este tipo.

 

Bullrich destaca la importancia de la familia en su proceso de afrontar la ELA y reafirma su compromiso con el país a pesar de las dificultades de salud. La entrevista explora la perspectiva política de Bullrich y cómo la enfermedad ha influido en su visión de la vida y la sociedad. Se enfatiza la relevancia de abordar cuestiones de accesibilidad y costo en el sistema de salud.

 

Finalmente, Esteban Bullrich ofreció un mensaje de esperanza y resistencia para quienes enfrentan desafíos similares. Su historia sirve como ejemplo de superación y resiliencia, destacando la importancia de mantener una perspectiva positiva incluso en circunstancias difíciles.

La entrada Esteban Bullrich: la vida con ELA de un político argentino se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/politico-argentino-narra-su-vida-con-ela/feed/ 0
Why Euthanasia is Not Answer https://eutanasia.dignidadyderecho.org/why-euthanasia-is-not-answer/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/why-euthanasia-is-not-answer/#respond Thu, 14 Jan 2021 17:40:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=169 https://www.youtube.com/watch?v=BZZNn-G2kvs En esta entrevista, Stephanie Gray Connors, autora del libro «Comience con lo que», discute el tema del suicidio asistido. Connors es una oradora provida que ha hablado extensamente sobre el aborto y el suicidio asistido. Connors comienza la entrevista hablando sobre su propia experiencia con el sufrimiento. Ella relata cómo su compromiso con el […]

La entrada Why Euthanasia is Not Answer se publicó primero en Eutanasia.

]]>

En esta entrevista, Stephanie Gray Connors, autora del libro «Comience con lo que», discute el tema del suicidio asistido. Connors es una oradora provida que ha hablado extensamente sobre el aborto y el suicidio asistido.

Connors comienza la entrevista hablando sobre su propia experiencia con el sufrimiento. Ella relata cómo su compromiso con el cristianismo le ayudó a superar un momento de profundo sufrimiento en su vida. Connors cree que el sufrimiento es una parte inevitable de la vida humana, pero que también puede ser una oportunidad para el crecimiento y el aprendizaje.

Connors luego discute el argumento de que el suicidio asistido es una cuestión de autonomía corporal. Ella argumenta que, desde una perspectiva cristiana, los cuerpos humanos son templos del Espíritu Santo y que debemos ser mayordomos responsables de nuestras vidas. Connors también señala que, incluso desde una perspectiva secular, las decisiones que tomamos afectan a las personas que nos rodean.

Connors concluye la entrevista discutiendo los argumentos prácticos en contra del suicidio asistido. Ella señala que el suicidio asistido puede ser difícil de regular, ya que es difícil determinar si alguien está realmente capacitado para tomar una decisión informada sobre su propia muerte. Connors también señala que el suicidio asistido puede abrir la puerta a la eutanasia, que es la práctica de matar a personas que están sufriendo, pero que aún tienen la capacidad de vivir.

La entrada Why Euthanasia is Not Answer se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/why-euthanasia-is-not-answer/feed/ 0