Teológico archivos - Eutanasia https://eutanasia.dignidadyderecho.org/area/teologico/ Dignidad y derecho Sat, 27 Jan 2024 21:49:20 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/wp-content/uploads/2023/12/icon-dignidad-derecho.svg Teológico archivos - Eutanasia https://eutanasia.dignidadyderecho.org/area/teologico/ 32 32 Ética en Situaciones Críticas: Reflexiones sobre Pacientes Graves y Moribundos https://eutanasia.dignidadyderecho.org/cuestiones-eticas-relativas-a-los-enfermos-graves-ya-los-moribundos/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/cuestiones-eticas-relativas-a-los-enfermos-graves-ya-los-moribundos/#respond Sat, 27 Jun 1981 14:07:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=460 El Informe del Grupo de Trabajo de Cor Unum aborda cuestiones éticas relacionadas con enfermos graves y moribundos, especialmente centrado en la eutanasia. Establece principios fundamentales, como que la vida humana es un don sagrado de Dios, y que el hombre no tiene el derecho de disponer de su propia vida ni de la vida […]

La entrada Ética en Situaciones Críticas: Reflexiones sobre Pacientes Graves y Moribundos se publicó primero en Eutanasia.

]]>

El Informe del Grupo de Trabajo de Cor Unum aborda cuestiones éticas relacionadas con enfermos graves y moribundos, especialmente centrado en la eutanasia. Establece principios fundamentales, como que la vida humana es un don sagrado de Dios, y que el hombre no tiene el derecho de disponer de su propia vida ni de la vida de los demás. Aborda el sufrimiento, indicando que no es un fin en sí mismo, pero puede tener valor redentor. El médico debe aliviar el sufrimiento, sin la obligación de prolongar la vida a toda costa.

El informe distingue entre medios terapéuticos ordinarios y extraordinarios, indicando que el médico no está obligado a recurrir a medios sin probabilidad de éxito o que causen sufrimiento excesivo. En cuanto a la eutanasia, la considera siempre ilícita, eliminando la distinción entre activa y pasiva.

Se concluye con recomendaciones, incluyendo la consulta con el paciente, su familia y el equipo sanitario antes de tomar decisiones, y la consideración de principios morales y valores humanos al hacerlo.

El análisis destaca la importancia del informe al ofrecer una perspectiva cristiana sobre cuestiones éticas. Condena claramente la eutanasia, coherente con la enseñanza católica sobre la sacralidad de la vida humana. Además, la distinción entre medios terapéuticos ayuda a los médicos a tomar decisiones éticas. En general, el informe se presenta como una herramienta valiosa para profesionales sanitarios al enfrentarse a situaciones éticas difíciles con enfermos graves y moribundos.

La entrada Ética en Situaciones Críticas: Reflexiones sobre Pacientes Graves y Moribundos se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/cuestiones-eticas-relativas-a-los-enfermos-graves-ya-los-moribundos/feed/ 0
Declaración Iura et Bona, Sobre la Eutanasia https://eutanasia.dignidadyderecho.org/iura-et-bona-sobre-la-eutanasia/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/iura-et-bona-sobre-la-eutanasia/#respond Mon, 05 May 1980 14:00:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=280 La Iglesia católica considera que la reanimación cardiopulmonar (RCP) es lícita pero no obligatoria en casos de inconsciencia profunda. Los derechos y deberes familiares respecto a la RCP dependen de la voluntad del paciente, si es conocida. La extremaunción es válida incluso después de la paralización definitiva de la circulación, si los médicos dudan de […]

La entrada Declaración Iura et Bona, Sobre la Eutanasia se publicó primero en Eutanasia.

]]>

La Iglesia católica considera que la reanimación cardiopulmonar (RCP) es lícita pero no obligatoria en casos de inconsciencia profunda. Los derechos y deberes familiares respecto a la RCP dependen de la voluntad del paciente, si es conocida. La extremaunción es válida incluso después de la paralización definitiva de la circulación, si los médicos dudan de la separación entre el cuerpo y el alma. La Iglesia no especifica un momento para declarar la muerte en casos de inconsciencia profunda.

La declaración establece que la RCP es permisible pero no obligatoria. El médico tiene el derecho, pero no la obligación, de realizarla, a menos que sea el único medio para satisfacer otro deber moral cierto. Los derechos y deberes familiares dependen de la voluntad del paciente; si no está expresada, la familia decide sobre la RCP.

 

La extremaunción es válida después de la paralización circulatoria. Se considera un sacramento administrado a quienes están en peligro de muerte. Aunque el corazón deje de latir después de la extremaunción, sigue siendo válida si la separación cuerpo-alma es incierta según los médicos.

La Iglesia no especifica cuándo declarar la muerte en la inconsciencia profunda. La vida humana continúa mientras las funciones vitales se manifiestan, ya sea espontáneamente o mediante procedimientos artificiales. En casos dudosos, se aconseja precaución, considerando al paciente como vivo.

La entrada Declaración Iura et Bona, Sobre la Eutanasia se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/iura-et-bona-sobre-la-eutanasia/feed/ 0