Legal archivos - Eutanasia https://eutanasia.dignidadyderecho.org/area/legal/ Dignidad y derecho Wed, 22 May 2024 12:12:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/wp-content/uploads/2023/12/icon-dignidad-derecho.svg Legal archivos - Eutanasia https://eutanasia.dignidadyderecho.org/area/legal/ 32 32 Eutanasia en Debate: Consideraciónes preliminar sobre la Actualidad del Tema https://eutanasia.dignidadyderecho.org/cuando-hay-un-porque-vivir-consigues-el-como/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/cuando-hay-un-porque-vivir-consigues-el-como/#respond Sun, 31 Dec 2023 00:44:04 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=373 El texto aborda la eutanasia desde una perspectiva crítica, argumentando en contra de su legalización. Se menciona que la eutanasia se considera «razonable» en sociedades materialistas que ven la vida humana como útil y placentera, pero se argumenta que esto olvida el valor intrínseco de la vida. Se destaca que algunos países han legalizado la […]

La entrada Eutanasia en Debate: Consideraciónes preliminar sobre la Actualidad del Tema se publicó primero en Eutanasia.

]]>

El texto aborda la eutanasia desde una perspectiva crítica, argumentando en contra de su legalización. Se menciona que la eutanasia se considera «razonable» en sociedades materialistas que ven la vida humana como útil y placentera, pero se argumenta que esto olvida el valor intrínseco de la vida. Se destaca que algunos países han legalizado la eutanasia imponiendo requisitos, justificándola como una muerte digna sin sufrimiento.

El artículo plantea el problema moral de si alguna autoridad, privada o pública, tiene el derecho de quitar la vida a una persona inocente, independientemente de la definición aceptada de eutanasia. Se argumenta que la legalización de la eutanasia ignora tratamientos paliativos éticos y lícitos que buscan aliviar el dolor sin buscar directamente quitar la vida.

El texto presenta argumentos a favor de la eutanasia, como el derecho a una vida y muerte dignas, basados en la autonomía del paciente y el deseo de evitar el sufrimiento. Se abordan puntos como el derecho al suicidio y la eutanasia como acto piadoso.

Se concluye destacando la oposición de la Iglesia cristiana y las posibles consecuencias de la legalización de la eutanasia, incluyendo la brutalización de la atención médica y la degradación ética. Se subraya la importancia de volver a la verdad sobre la persona humana y respetar la dignidad, proponiendo una cultura de la vida basada en el respeto a la persona como imagen de Dios.

La entrada Eutanasia en Debate: Consideraciónes preliminar sobre la Actualidad del Tema se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/cuando-hay-un-porque-vivir-consigues-el-como/feed/ 0
Impactos de la eutanasia y suicidio asistido https://eutanasia.dignidadyderecho.org/vulnerable-impactos-de-la-eutanasia-y-suicidio-asistido/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/vulnerable-impactos-de-la-eutanasia-y-suicidio-asistido/#respond Fri, 29 Dec 2023 20:52:44 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=235 Impactos de la eutanasia y suicidio asistido Impactos de la eutanasia y suicidio asistido

La entrada Impactos de la eutanasia y suicidio asistido se publicó primero en Eutanasia.

]]>

La entrada Impactos de la eutanasia y suicidio asistido se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/vulnerable-impactos-de-la-eutanasia-y-suicidio-asistido/feed/ 0
La dignidad de toda vida https://eutanasia.dignidadyderecho.org/dignidad-de-toda-vida/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/dignidad-de-toda-vida/#respond Tue, 19 Dec 2023 18:17:18 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=211 https://www.youtube.com/watch?v=7vxoiNDUqRc El Dr. Franco Melchiori aborda minuciosamente el complejo tema de la eutanasia en el contexto ecuatoriano, destacando la centralidad del derecho a la vida como un bien jurídico absoluto, objetivo, universal y difusivo. Su argumento fundamental descansa en la imposibilidad de concebir un derecho a la muerte, ya que este entraría en contradicción directa […]

La entrada La dignidad de toda vida se publicó primero en Eutanasia.

]]>

El Dr. Franco Melchiori aborda minuciosamente el complejo tema de la eutanasia en el contexto ecuatoriano, destacando la centralidad del derecho a la vida como un bien jurídico absoluto, objetivo, universal y difusivo. Su argumento fundamental descansa en la imposibilidad de concebir un derecho a la muerte, ya que este entraría en contradicción directa con el derecho a la vida, considerado pilar fundamental de las libertades individuales.

Desarrolla su análisis al exponer que, aunque la autonomía y autodeterminación son valiosas, no pueden justificar un supuesto derecho a morir, ya que esto iría en contra del objeto protegido por el derecho a la vida. Asimismo, cuestiona la noción de «muerte digna», subrayando la importancia de salvaguardar la vida hasta el último instante como un imperativo ético y legal.

El Dr. alerta sobre posibles consecuencias y contradicciones inherentes al reconocimiento de un derecho a la muerte, destacando la necesidad de considerar cuidadosamente las implicaciones éticas y legales de tal postura. Concluye su análisis instando a reforzar la capacidad humana de encontrar la felicidad dentro de la vida, proponiendo un enfoque que privilegie la preservación y el valor intrínseco de cada existencia, incluso en los momentos más difíciles.

Su llamado final es a cultivar una sociedad que promueva la vida y el bienestar, explorando alternativas que honren la dignidad humana en todas las etapas de la existencia. En un escenario más amplio, el Dr. Melchiori destaca la importancia de un diálogo informado y reflexivo sobre la eutanasia.

La entrada La dignidad de toda vida se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/dignidad-de-toda-vida/feed/ 0
¿Existe la Muerte Digna? https://eutanasia.dignidadyderecho.org/existe-el-derecho-a-morir/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/existe-el-derecho-a-morir/#respond Tue, 19 Dec 2023 18:09:49 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=203 https://www.youtube.com/watch?v=x-ebi_rL2X4 En este detenido análisis sobre la eutanasia en Ecuador, el Dr. Jorge Nicolás Laferr destaca principios fundamentales, como la prohibición de quitar la vida y la importancia de los cuidados paliativos. Su posición firme se opone a reinterpretar el Código Penal para permitir la eutanasia, argumentando que ello constituiría un quiebre fundamental al valor […]

La entrada ¿Existe la Muerte Digna? se publicó primero en Eutanasia.

]]>

En este detenido análisis sobre la eutanasia en Ecuador, el Dr. Jorge Nicolás Laferr destaca principios fundamentales, como la prohibición de quitar la vida y la importancia de los cuidados paliativos. Su posición firme se opone a reinterpretar el Código Penal para permitir la eutanasia, argumentando que ello constituiría un quiebre fundamental al valor intrínseco de la vida. Advierte sobre los riesgos de la llamada «pendiente resbaladiza» a nivel internacional, señalando la posible amenaza a la seguridad jurídica y la necesidad de evitar situaciones de inseguridad legal.

El énfasis del Dr. Laferr recae en la cuidadosa manipulación de términos, subrayando la urgencia de reconocer la dignidad humana en todas las circunstancias, incluso en los momentos más críticos. Abogando por una perspectiva ética y humana, insta a fortalecer el acompañamiento y los cuidados para aquellos que enfrentan el inevitable final de la vida. Su postura busca consolidar un enfoque que respete y preserve la integridad de la vida, promoviendo políticas y prácticas que se alineen con estos valores fundamentales.

El Dr. Laferr, en un contexto más amplio, aboga por una profunda reflexión sobre las implicaciones morales y legales de la eutanasia, sugiriendo que la sociedad debe abrazar alternativas que honren la dignidad humana en cada etapa, incluso en los momentos más difíciles. Su llamado es a la construcción de un marco ético que guíe las decisiones en torno a la vida y la muerte, reconociendo la complejidad de estos temas y la necesidad de un diálogo informado y compasivo.

La entrada ¿Existe la Muerte Digna? se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/existe-el-derecho-a-morir/feed/ 0
Reflexiones Críticas sobre la Legalización de la Eutanasia: Un Análisis Jurídico y Bioético https://eutanasia.dignidadyderecho.org/amicus-curiae/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/amicus-curiae/#respond Thu, 14 Dec 2023 19:07:28 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=617 En esta carta dirigida a la Corte Constitucional de Ecuador, Jorge Nicolás Lafferriere, un ciudadano argentino y experto en derecho, solicita participar como Amicus Curiae en una audiencia telemática relacionada con el caso 67-23-IN, que se refiere a una solicitud de acción de constitucionalidad de un acto normativo vinculado con el artículo 144 del Código […]

La entrada Reflexiones Críticas sobre la Legalización de la Eutanasia: Un Análisis Jurídico y Bioético se publicó primero en Eutanasia.

]]>

En esta carta dirigida a la Corte Constitucional de Ecuador, Jorge Nicolás Lafferriere, un ciudadano argentino y experto en derecho, solicita participar como Amicus Curiae en una audiencia telemática relacionada con el caso 67-23-IN, que se refiere a una solicitud de acción de constitucionalidad de un acto normativo vinculado con el artículo 144 del Código Integral Penal.

Lafferriere presenta su identificación, títulos académicos, experiencia docente y su participación en un proyecto de investigación sobre «El derecho argentino ante la vulnerabilidad del paciente terminal». Además, destaca su interés en el tema de la muerte digna y la toma de decisiones en el final de la vida, respaldado por sus publicaciones y proyectos de investigación.

En su solicitud como Amicus Curiae, Lafferriere argumenta en contra de la legalización de la eutanasia, expresando sus puntos de vista teóricos y destacando la distinción entre la renuncia al encarnizamiento terapéutico y la eutanasia. También critica la ambigüedad de las condiciones descritas en las normas y plantea preocupaciones sobre la «pendiente resbaladiza», sugiriendo que la legalización de la eutanasia podría llevar a su aplicación en situaciones no tan extremas como se propuso inicialmente. Además, cuestiona la supuesta libertad del paciente para decidir poner fin a su vida, argumentando que la autonomía puede estar afectada en casos de pacientes terminales.

En la carta, Lafferriere adjunta pasajes de sus publicaciones como anexos para respaldar sus argumentos y solicita ser considerado como Amicus Curiae para intervenir en la audiencia pública y presentar alegaciones por escrito. La carta concluye con la esperanza de una respuesta favorable por parte de la Corte Constitucional.

La entrada Reflexiones Críticas sobre la Legalización de la Eutanasia: Un Análisis Jurídico y Bioético se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/amicus-curiae/feed/ 0
Proyecto Dictamen Ley General de la Salud en Muerte Digna https://eutanasia.dignidadyderecho.org/proyecto-dictamen-ley-general-de-la-salud-en-muerte-digna/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/proyecto-dictamen-ley-general-de-la-salud-en-muerte-digna/#respond Thu, 14 Dec 2023 18:11:55 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=589 La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, LXV Legislatura, respalda iniciativas de reforma a la Ley General de Salud para garantizar una muerte digna y sin dolor. Reconoce el derecho humano a una muerte digna y define la eutanasia como poner fin a la vida del paciente con enfermedad terminal, sujeto a solicitud […]

La entrada Proyecto Dictamen Ley General de la Salud en Muerte Digna se publicó primero en Eutanasia.

]]>

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, LXV Legislatura, respalda iniciativas de reforma a la Ley General de Salud para garantizar una muerte digna y sin dolor. Reconoce el derecho humano a una muerte digna y define la eutanasia como poner fin a la vida del paciente con enfermedad terminal, sujeto a solicitud expresa y voluntaria. Establece condiciones como la mayoría de edad, pleno uso de facultades mentales y procedimientos de solicitud, evaluación médica y revisión por médicos. Subraya la realización humana y digna de la eutanasia, el derecho de médicos a abstenerse por motivos personales o de conciencia, y la prohibición de instituciones públicas como objetoras. La Secretaría de Salud llevará un registro de las eutanasias realizadas.

La comisión considera esta iniciativa como un avance en la protección de derechos humanos para aquellos en situaciones terminales, respetando la autonomía. Además, respalda una iniciativa complementaria del PRI, que prohíbe la eutanasia en menores, personas con discapacidades intelectuales o psicosociales sin capacidad de decisión informada, personas con enfermedades psiquiátricas que afecten su capacidad de decisión, y personas con enfermedades infecciosas que puedan poner en riesgo la salud de otros. Ambas iniciativas buscan establecer regulaciones éticas y morales en el ámbito de la muerte digna y sin dolor en México. La Comisión recomienda la aprobación de ambas iniciativas.

La entrada Proyecto Dictamen Ley General de la Salud en Muerte Digna se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/proyecto-dictamen-ley-general-de-la-salud-en-muerte-digna/feed/ 0
Objeción de Conciencia en el Sistema Sanitario https://eutanasia.dignidadyderecho.org/objecion-de-conciencia-en-el-sistema-sanitario/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/objecion-de-conciencia-en-el-sistema-sanitario/#respond Wed, 13 Dec 2023 18:07:11 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=582 El texto aborda la objeción de conciencia en el sistema sanitario, presentando opiniones de distintas fuentes. Comienza con la reflexión de un sacerdote cubano sobre las protestas y la importancia de la libertad. Luego, se discute la necesidad de proteger los derechos humanos fundamentales frente a las amenazas globales y se destaca la importancia de […]

La entrada Objeción de Conciencia en el Sistema Sanitario se publicó primero en Eutanasia.

]]>

El texto aborda la objeción de conciencia en el sistema sanitario, presentando opiniones de distintas fuentes. Comienza con la reflexión de un sacerdote cubano sobre las protestas y la importancia de la libertad. Luego, se discute la necesidad de proteger los derechos humanos fundamentales frente a las amenazas globales y se destaca la importancia de la objeción de conciencia en el ámbito sanitario.

Se menciona la perspectiva de María de la Luz Casas, subrayando que la objeción de conciencia no es exclusiva de una religión y se deriva del reconocimiento de la libertad humana en un Estado laico. Se enfatiza que los profesionales de la salud tienen el derecho de objetar ante presiones legales que contradigan sus principios éticos.

El texto expone el fenómeno de la objeción de conciencia en el ámbito jurídico y ético, destacando la importancia de la libertad de pensamiento y religión. Se argumenta que la carga de justificación recae en aquellos que buscan limitar la objeción de conciencia. Además, se presentan ejemplos de regulaciones en Colombia, México y Venezuela, con énfasis en la situación de los profesionales de la salud.

Se resalta el papel de la jurisprudencia en países como Argentina y Estados Unidos, donde se ha consolidado una doctrina de tutela a la objeción de conciencia. Finalmente, se menciona Italia como un ejemplo de éxito en este ámbito.

La entrada Objeción de Conciencia en el Sistema Sanitario se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/objecion-de-conciencia-en-el-sistema-sanitario/feed/ 0
Defensa de la dignidad humana https://eutanasia.dignidadyderecho.org/defensa-de-la-dignidad-humana/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/defensa-de-la-dignidad-humana/#respond Wed, 13 Dec 2023 18:02:32 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=575 El texto aborda la distinción crucial entre opinión y conocimiento, destacando su relevancia, especialmente en el ámbito político de sociedades complejas con abundante información. El autor subraya que la opinión es un juicio personal sin necesaria base en pruebas, mientras que el conocimiento se obtiene mediante un proceso de investigación y análisis riguroso.   En […]

La entrada Defensa de la dignidad humana se publicó primero en Eutanasia.

]]>

El texto aborda la distinción crucial entre opinión y conocimiento, destacando su relevancia, especialmente en el ámbito político de sociedades complejas con abundante información. El autor subraya que la opinión es un juicio personal sin necesaria base en pruebas, mientras que el conocimiento se obtiene mediante un proceso de investigación y análisis riguroso.

 

En el contexto político, donde las decisiones pueden impactar significativamente en la vida de las personas, el autor argumenta que es imperativo basar estas decisiones en el conocimiento, no en la mera opinión. Se menciona el ejemplo positivo de Uruguay durante la pandemia del COVID-19, elogiando sus decisiones basadas en la ciencia y destacando el diálogo entre la ciencia, la ética y la política.

 

El análisis del texto resalta la relevancia contemporánea de discernir entre información verdadera y falsa, considerando la sobreabundancia de datos. El autor aboga por un esfuerzo de discernimiento prudente, que incluya la evaluación crítica de la información y la consideración de diferentes perspectivas. Además, enfatiza que, aunque los criterios científicos son esenciales en la toma de decisiones políticas, también deben considerarse principios éticos y consideraciones políticas. En general, el texto aboga por una toma de decisiones informada y responsable en un entorno político complejo, pero esto nos permite apreciar bien que es lo que se quiere decir en el texto.

La entrada Defensa de la dignidad humana se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/defensa-de-la-dignidad-humana/feed/ 0
¿La eutanasia será legal en Ecuador? https://eutanasia.dignidadyderecho.org/despenalizacion-de-la-eutanasia-en-ecuador/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/despenalizacion-de-la-eutanasia-en-ecuador/#respond Tue, 05 Dec 2023 23:56:52 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=330 “Que se reconozca el derecho a morir dignamente, que no implica necesariamente la eutanasia” María de Lourdes Maldonado@lulimj Directora de Dignidad y Derecho @DignidadDerechoTema: Despenalización de la Eutanasia en Ecuador En nuestro programa #DIÁLOGO Sintoniza la 98.9FM‼️ pic.twitter.com/SqvAi4wN0w — Radio i99 98.9FM (@radioi99) December 5, 2023

La entrada ¿La eutanasia será legal en Ecuador? se publicó primero en Eutanasia.

]]>

La entrada ¿La eutanasia será legal en Ecuador? se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/despenalizacion-de-la-eutanasia-en-ecuador/feed/ 0
Eutanasia ¿Digna Muerte? https://eutanasia.dignidadyderecho.org/eutanasia-digna-muerte/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/eutanasia-digna-muerte/#respond Tue, 28 Nov 2023 20:37:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=219 La entrada Eutanasia ¿Digna Muerte? se publicó primero en Eutanasia.

]]>

La entrada Eutanasia ¿Digna Muerte? se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/eutanasia-digna-muerte/feed/ 0
Perspectiva legal de la Eutanasia https://eutanasia.dignidadyderecho.org/es-constitucional-la-eutanasia-por-que-la-constitucion-garantista-no-la-tiene-incluida-que-se-debe-esperar-del-tratamiento-que-la-cc-esta-haciendo-el-ser-humano-tiene-derech/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/es-constitucional-la-eutanasia-por-que-la-constitucion-garantista-no-la-tiene-incluida-que-se-debe-esperar-del-tratamiento-que-la-cc-esta-haciendo-el-ser-humano-tiene-derech/#respond Tue, 28 Nov 2023 16:36:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=118 https://youtu.be/eRE4G0XrGic Víctor Manuel Valle, abogado y miembro de la Fundación Dignidad y Derecho, profundiza en la solicitud de eutanasia presentada por Paola Rold en Ecuador. Valle resalta que, a pesar de que la Constitución ecuatoriana es garantista, no establece explícitamente un derecho a la muerte digna. En su análisis, examina los requisitos propuestos por los […]

La entrada Perspectiva legal de la Eutanasia se publicó primero en Eutanasia.

]]>

Víctor Manuel Valle, abogado y miembro de la Fundación Dignidad y Derecho, profundiza en la solicitud de eutanasia presentada por Paola Rold en Ecuador. Valle resalta que, a pesar de que la Constitución ecuatoriana es garantista, no establece explícitamente un derecho a la muerte digna. En su análisis, examina los requisitos propuestos por los demandantes y señala posibles vulnerabilidades en el marco legal.

El abogado advierte sobre el impacto social que conllevaría la legalización de la eutanasia, subrayando la necesidad de revisar la ley de derechos y amparo del paciente en busca de un equilibrio ético y legal. Enfatiza la importancia de promover la solidaridad y el buen vivir en la sociedad ecuatoriana, sugiriendo que estos valores podrían ser fundamentales en la toma de decisiones relacionadas con la eutanasia.

La discusión que plantea Valle abarca múltiples dimensiones, desde los aspectos éticos y legales hasta los científicos y humanos asociados con la eutanasia. Aboga por una reflexión profunda que considere las implicaciones y el contexto específico de Ecuador.

En este contexto, la Fundación Dignidad y Derecho, a través de la voz de Víctor Manuel Valle, contribuye a la conversación pública sobre la eutanasia, fomentando un diálogo informado que contemple no solo los aspectos legales, sino también los valores fundamentales que influyen en las decisiones relacionadas con el final de la vida en la sociedad ecuatoriana.

La entrada Perspectiva legal de la Eutanasia se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/es-constitucional-la-eutanasia-por-que-la-constitucion-garantista-no-la-tiene-incluida-que-se-debe-esperar-del-tratamiento-que-la-cc-esta-haciendo-el-ser-humano-tiene-derech/feed/ 0
Preservando la Dignidad Humana: Reflexiones sobre la Importancia del Individuo https://eutanasia.dignidadyderecho.org/la-dignidad-del-ser-humano/ https://eutanasia.dignidadyderecho.org/la-dignidad-del-ser-humano/#respond Sun, 26 Nov 2023 00:52:00 +0000 https://eutanasia.dignidadyderecho.org/?p=382 Preservando la Dignidad Humana: Reflexiones sobre la Importancia del Individuo Comparto mi editorial en @Expresoec sobre la dignidad, la eutanasia y la reflexión que debemos tener como sociedad.Me parece que abrimos las puertas del infierno con la eutanasia. Hay que combatir mejor 1) la ignorancia del cuerpo médico ante situaciones de enfermedades… pic.twitter.com/PfcZvoZUSk — Ines […]

La entrada Preservando la Dignidad Humana: Reflexiones sobre la Importancia del Individuo se publicó primero en Eutanasia.

]]>

La entrada Preservando la Dignidad Humana: Reflexiones sobre la Importancia del Individuo se publicó primero en Eutanasia.

]]>
https://eutanasia.dignidadyderecho.org/la-dignidad-del-ser-humano/feed/ 0