En esta carta dirigida a la Corte Constitucional de Ecuador, Jorge Nicolás Lafferriere, un ciudadano argentino y experto en derecho, solicita participar como Amicus Curiae en una audiencia telemática relacionada con el caso 67-23-IN, que se refiere a una solicitud de acción de constitucionalidad de un acto normativo vinculado con el artículo 144 del Código Integral Penal.
Lafferriere presenta su identificación, títulos académicos, experiencia docente y su participación en un proyecto de investigación sobre «El derecho argentino ante la vulnerabilidad del paciente terminal». Además, destaca su interés en el tema de la muerte digna y la toma de decisiones en el final de la vida, respaldado por sus publicaciones y proyectos de investigación.
En su solicitud como Amicus Curiae, Lafferriere argumenta en contra de la legalización de la eutanasia, expresando sus puntos de vista teóricos y destacando la distinción entre la renuncia al encarnizamiento terapéutico y la eutanasia. También critica la ambigüedad de las condiciones descritas en las normas y plantea preocupaciones sobre la «pendiente resbaladiza», sugiriendo que la legalización de la eutanasia podría llevar a su aplicación en situaciones no tan extremas como se propuso inicialmente. Además, cuestiona la supuesta libertad del paciente para decidir poner fin a su vida, argumentando que la autonomía puede estar afectada en casos de pacientes terminales.
En la carta, Lafferriere adjunta pasajes de sus publicaciones como anexos para respaldar sus argumentos y solicita ser considerado como Amicus Curiae para intervenir en la audiencia pública y presentar alegaciones por escrito. La carta concluye con la esperanza de una respuesta favorable por parte de la Corte Constitucional.