Abordando los Riesgos de una Ley de Eutanasia

Añade aquí tu texto de cabecera

La Dra. Karina Rando, Ministra de Salud Pública de Uruguay, junto con la Dra. Adriana Della Valle, Directora del Programa Nacional de Cuidados Paliativos, proporcionaron un análisis del Proyecto de Ley de Eutanasia en la Comisión de Salud del Senado. La Dra. Rando señaló carencias graves en la ley que, según ella, no fueron percibidas por muchos parlamentarios que la aprobaron en diputados.

El autor, un médico con experiencia en atención a pacientes crónicos, comparte su perspectiva sobre el impacto que tendría la ley de eutanasia. Utiliza cuatro casos hipotéticos para ilustrar cómo pacientes con enfermedades crónicas, pero no necesariamente terminales, podrían solicitar la eutanasia según los criterios del proyecto de ley. El autor argumenta que estos pacientes podrían recibir alivio a través de recursos sanitarios, incluyendo cuidados paliativos, en lugar de optar por la eutanasia.

Se destaca que el proyecto de ley no limita la eutanasia a enfermedades terminales ni a patologías incurables, incluyendo toda «condición de salud» irreversible. Además, el autor cuestiona la respuesta de la sociedad ante el sufrimiento propuesto por el Ministerio de Salud Pública y destaca que la prioridad debería ser proporcionar cuidados paliativos y otros medios para hacer llevadera la vida de las personas.

El proyecto permite a los médicos declararse objetores de conciencia, pero el autor argumenta que el problema va más allá de una cuestión personal y afecta a toda la sociedad. También critica la pérdida de protección jurídica de la vida y la amplia categorización de personas «eutanasiables», argumentando que esto llevará a decisiones equivocadas y muertes evitables.